La hidratación de la piel es un factor esencial en la salud y la apariencia de la piel. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y juega un papel importante en la protección contra la pérdida de agua transepidérmica y la entrada de contaminantes externos. Sin embargo, la piel también es susceptible a la deshidratación, especialmente en condiciones climáticas adversas y en presencia de factores ambientales perjudiciales.
La pérdida de agua transepidérmica (TEWL, por sus siglas en inglés) es un proceso que ocurre en la piel humana y que consiste en la evaporación de agua desde la superficie cutánea hacia fuera. Esta pérdida de humedad es esencial para mantener un equilibrio óptimo de hidratación en la piel pues es una función normal y necesaria para mantener la salud cutánea. Sin embargo, en algunas condiciones, la TEWL puede aumentar de manera excesiva, lo que puede resultar en la sequedad y enrojecimiento de la piel, así como en otros problemas de salud de la piel.
El equilibrio de la hidratación en la piel es controlado por varios factores, incluyendo la producción de sebo, la presencia de lípidos en la superficie cutánea y la permeabilidad de la capa córnea de la piel. La capa córnea es una barrera natural que protege la piel de la pérdida de agua y la exposición a sustancias dañinas. Sin embargo, cuando la TEWL aumenta de manera excesiva, esta barrera se vuelve más permeable y permite una mayor pérdida de agua.
Hay muchas causas que pueden contribuir a un aumento de la TEWL, incluyendo la edad, la exposición al clima seco y frío, la exposición a sustancias irritantes y la falta de hidratación adecuada. La edad es un factor importante en la TEWL, ya que la producción de sebo y lípidos disminuye con el tiempo, lo que resulta en una reducción de la hidratación de la piel. La exposición al clima seco y frío también puede contribuir a un aumento de la TEWL, ya que el aire seco y frío puede deshidratar la piel y aumentar su permeabilidad. La exposición a sustancias irritantes, como detergentes, productos químicos y productos para el cuidado de la piel, también puede contribuir a un aumento de la TEWL al aumentar la permeabilidad de la capa córnea.
La falta de hidratación adecuada es otro factor importante que puede contribuir a un aumento de la TEWL. La piel necesita una cantidad adecuada de agua para mantener su hidratación y su integridad. Cuando la piel no recibe suficiente agua, se vuelve seca y más propensa a la pérdida de agua transepidérmica.
Un estudio publicado en la revista “Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology” encontró que la deshidratación de la piel se asoció con una disminución en la función barrera de la piel y una mayor pérdida de agua transepidérmica.
Por otro lado, un estudio publicado en la revista “Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology” evaluó el efecto de la exposición al sol en la pérdida de agua transepidérmica. Los investigadores descubrieron que la exposición al sol aumenta la pérdida de agua transepidérmica y la deshidratación de la piel. Por lo tanto, es importante proteger la piel de la exposición al sol y aplicar cremas hidratantes después de la exposición al sol para prevenir la deshidratación de la piel.
Aquí os dejamos una selección de productos Qusaine muy adecuados para prevenir la pérdida de agua transepidérmica: